IX. D. Antonio Curiel Cáceres (1968-1980)
Antonio Curiel, era saxofonista por concurso de la
banda, había pasado por todas las categorías hasta convertirse con Francisco
Cebrián en subdirector y profesor de saxofón.
Como recoge el Reglamento de
Régimen Interno de la Banda Municipal de 1949, los músicos de 1ª y 2ª había
adquirido tal categoría por concurso y antigüedad y tras la partida de Cebrián,
tendrá la suficiente puntuación como para acceder a la dirección de la banda.
Procesión Cívica de San Jorge 1969 |
San Jorge, 1969 |
La Banda posa con el alcalde, Sr. Bustamante y su director, don Antonio Curiel, en las escalinatas del Ayuntamiento con motivo del estreno de los nuevos uniformes de 1971, |
En el pregón de la Semana
Santa de 1974, la Banda Municipal dirigida por el maestro Curiel interpretó "Marcha
Fúnebre", de Sors, "Jesús Preso", de E. Cebrián, y "Requiem
Aeternam” de Miranda y Lafuente, para amenizar la intervención del señor
Entrena [1].
Curiel, por diferentes razones, renunció
al puesto de director en 1974. D.
Alejandro Fernández Sastre (Méntrida 1930 - ) ganó el concurso libre que abrió el
ayuntamiento para cubrir la plaza de director, pero a los pocos meses aprobó
una plaza de director militar pasando a la Academia General de Toledo con el
grado de Capitán y más tarde al Tercio Móvil de la Guardia Civil.
Antonio
Curiel (1974-1980) tiene que volver a ponerse al frente de la
banda mientras se busca otro director.
El 20 de marzo de 1975, la banda de
música municipal, habitual invitada al pregón de Semana Santa, interpreta este
año las marchas “La Santa Cena”, “Cristo de la Sangre” y “El Miserere”, obra del compositor
valenciano Manuel Serrano que se estrenaba con motivo de tan ilustre ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario